Dirigido al nivel de bachillerato. Es un programa de simulación de manejo de empresas de manufactura de bienes, donde el estudiante debe tomar decisiones como el precio el producto, presupuesto, investigación y desarrollo, mercadeo y volumen de producción entre otras, todo dentro de un mercado sumamente competitivo.
Es un programa de simulación bancaria realizado por Junior Achievement y patrocinado por el Banco Popular Dominicano que permite a los participantes administrar un banco bajo condiciones competitivas. Los estudiantes se convierten en los directores de un banco virtual, en el cual deberán tomar decisiones para captar depósitos, dar préstamos y hacer que el banco tenga la mayor rentabilidad posible.
El Simulador Viviendo Seguro es un juego virtual basado en la toma de decisiones que diariamente realizan los colaboradores de Humano Seguros. Este consta de diferentes situaciones o mini casos a analizar, a partir de cada situación los jóvenes deben seleccionar la respuesta que el equipo considere más apropiada. El objetivo principal de Viviendo Seguro es que, al finalizar el programa, los estudiantes tendrán conocimiento del real funcionamiento del sector asegurador, integrarán prácticas de salud preventiva a sus vidas y comprenderán mejor nuestro rol en la sociedad dominicana y los esfuerzos que hace la empresa para brindar al cliente una oferta integral de seguros.
1er. Grado: Nosotros Mismos
Aumenta en los alumnos la conciencia de cómo los ciudadanos deben asumir la responsabilidad de su propio bienestar. Desarrolla el conocimiento de los negocios en los alumnos. Se trabaja sobre los conceptos de ahorro, trabajo, consumo e individuo.
2do. Grado: Nuestras familias
Los niños estudian la familia, descubren que los miembros de una familia son diferentes y que trabajan juntos para hacer del lugar donde viven un buen lugar para vivir. Notan la importancia de su participación para lograr esto. Comprenden los conceptos de necesidad y deseo. Profundizan, asimismo sus conocimientos acerca de las familias, estudiando sus trabajos de sus integrantes y la manera en que los mismos proveen las herramientas para obtener aquello que necesitan y desean las familias.
3er. Grado: Nuestra Comunidad
Consiste en una serie de actividades que guían a los estudiantes a descubrir que es una comunidad, el rol de cada individuo dentro de la misma, la interdependencia de los ciudadanos y la función del gobierno. Los alumnos son introducidos en un esquema de toma de decisiones con el fin de reconocer la necesidad de tomar decisiones de manera cuidadosa. Comprenden el valor de la comunidad y se les inculca responsabilidad.
4to. Grado: Nuestra Ciudad
Los estudiantes aprenden a través de diversos juegos, algunos oficios y profesiones que encontramos en una ciudad. Aprenden la importancia de la planificación urbana dentro de la misma para un buen desarrollo. Se abordan los conceptos de calidad, negocio y trabajo. Comprenderán también el valor de la toma de decisiones en forma responsable, a través de actividades que estimulan la creatividad y el trabajo en equipo.
5to. Grado: Más Allá del Dinero
Es un programa interdisciplinario que enseña a los alumnos habilidades financieras básicas con contenidos de economía y empresa. Es decir, pensar en forma innovadora a administrar el dinero y a tomar decisiones inteligentes.
6to. Grado: Fundamentos Empresariales
El objetivo más importante de este programa es transmitir a los estudiantes la necesidad de encarar todos nuestros emprendimientos con responsabilidad y excelencia. Reconocerán las distintas formas de organización de negocios y recursos (personas, equipos y materiales) necesarios para iniciar uno, a través de un juego de roles identifican las cualidades que un empleador busca en sus empleados y analiza la importancia de la educación en la vida. Mediante un juego comparan la producción individual y la producción en serie, los niños desarrollan su espíritu crítico poniendo en juego todo lo aprendido.
8vo. Grado: Aprender a Emprender en el Medio Ambiente
Los estudiantes Conocen las diversas formas de vida en la tierra, sus propiedades, y las teorías que explican los procesos de continuidad y de cambio. Comprender las relaciones que se establecen entre los seres vivos y el ambiente, y desde este conocimiento construyen actitudes de respeto a la vida, y de cuidado y preservación del ambiente. Desarrollan una forma e indagación escolar que les permite asumir una actitud crítica con respecto a la calidad de vida, el aprovechamiento o degradación de los recursos naturales y del ambiente por parte de las personas.
El Ahorro Infantil
El programa de ahorro infantil está diseñado para crear y arraigar en las vidas de nuestros niños y niñas la vocación al ahorro, llevado como un estilo de vida, como un acto de fe.
Las Ventajas de Seguir en los Estudios
El objetivo principal de este programa es concienciar a los alumnos acerca de las consecuencias negativas involucradas en la decisión de abandonar los estudios, afirmando la relación existente entre la educación y capacitación continua y las posibilidades de desarrollo futuro.
Economía para el éxito
Sugerido para 1ro. de bachillerato, el objetivo de este programa es proporcionar información práctica sobre finanzas personales y sobre la importancia de identificar la formación y los objetivos profesionales, basándose en las habilidades del estudiante, sus intereses y valores.
Mercado Global
Sugerido para 2do. de bachillerato, ayuda a los participantes a valorar la conexión que tiene con otras culturas a través del comercio. El programa identifica los recursos de determinados países y la manera en la que estos impactan en su cultura, gobierno y sistema económico. Enfoca los beneficios del comercio internacional.
La Compañía
Sugerido para 3ro. de bachillerato, es el programa original de Junior Achievement, donde se lleva a cabo la creación, organización, ejecución y liquidación de un negocio real de producción o servicio. Este programa le proporciona al estudiante el escenario donde practicar los conocimientos adquiridos durante su trayectoria académica y además fomentar la responsabilidad y los ayuda o definir vocaciones.
Habilidades para el éxito
Sugerido para 4to. de bachillerato, los estudiantes descubren y analizan sus habilidades personales y académicas. Explotan la relación entre sus logros académicos actuales con sus metas de trabajo o de carrera en el futuro. Facilita el desarrollo de habilidades pre-empleo y experimentar situaciones del mundo.
La Cooperativa
Consiste en que un grupo de jóvenes (de 25 a 30 aproximadamente) conforman una cooperativa y la operan en el mercado real por el termino de veinte semanas. Implica que deben seguir todos los pasos establecidos en la legislación de cooperativas, aprendiendo el funcionamiento formal de dicha empresa y el comportamiento que debe adoptar el dirigente cooperativo en el marco de los principios del cooperativismo universal.
Busca transmitir valores de cooperación y solidaridad muy propios del sistema cooperativo, pero al mismo tiempo una gestión empresarial eficiente que permita el logro de resultados concretos basados en los principios de una administración moderna.
Camino de Éxito
El Programa Camino de Éxito es uno de los programas más recientes de Junior Achievement dirigido a capacitar a los jóvenes proveyéndoles de las herramientas necesarias para enfrentar con éxito sus vidas financieras ante la crisis que vive el mundo actual. Los jóvenes han de comprender que para ser eficientes en las finanzas también conlleva práctica, nadie nace sabiendo cómo ser un buen administrador de dinero.
Ética en los Negocios
El programa de Ética en los Negocios de Junior Achievement fomenta la toma de decisión ética de los estudiantes, mientras que estos se preparan para insertarse en el mundo laboral y para participar en el mercado global.
Travel and Tourism Business Simulation (TTBIZ)
Este programa consiste en la creación y administración de un negocio de servicios, orientado hacia la industria turística y hotelera.
El Negocio de mi Dinero
Es un curso preparado para ayudar a los participantes a comprender la importancia de establecerse metas financieras, proporcionarles las herramientas de control financiero y enseñarles las estrategias que conduzcan al participante a lograr sus metas.
Nuestro Campo
El objetivo de este programa es que los alumnos comprendan la importancia de la educación para su futuro y el rol de esta en sus logros personales en el ámbito agrario.
El Desafío de Crecer
Tiene como finalidad ayudar a los alumnos a evaluar, explorar y reflexionar sobre las consecuencias negativas de las adicciones en el logro de sus metas personales y profesionales.